Título: A la deriva, Instalación artística (2016)
Lugar: Calles de Torrelavega
Materiales: Material reciclado (madera, textil, plástico, cartón…), Impresión digital, audiovisuales.
La Asociación Cultural OCTUBRE, de Torrelavega, presenta “A la deriva”, su última acción artística, realizada en el centro de la ciudad y relacionada con los movimientos migratorios y en especial, relacionada con los refugiados. Estamos preocupados y alarmados ante estos acontecimientos, ante esta vulneración de un derecho humano elemental, como es la propia vida.
No es la primera vez que la Asociación Cultural OCTUBRE expresa, a través del arte, su malestar y desacuerdo con la realidad que nos está tocando vivir, en una sociedad cada vez más caracterizada por la desigualdad, la explotación y la injusticia.
No es la primera vez que la Asociación Cultural OCTUBRE denuncia, a través del arte, las diferentes situaciones por las que tienen que pasar las personas migrantes: desamparo, pobreza, abandono, silencio, discriminación, racismo, represión…
Entendemos el arte como una herramienta de transformación social, de expresión, de intercambio de conocimientos, de creación, de pensamiento crítico. Por ello nos expresamos a través del arte y de la creatividad.
En este caso, nuestra acción artística se compone de diferentes montajes, instalaciones artísticas en diferentes calles y espacios del centro de la ciudad, simultáneamente durante una jornada, que se pueden encontrar siguiendo un itinerario marcado en un mapa callejero.
Utilizamos el propio medio urbano, el espacio público, las calles de Torrelavega. En algunos casos complementaremos la acción con fotografías o imágenes, además de diversos objetos que colocamos de manera intencionada. En otros casos, será a través de la performance, de escenificaciones en plena calle, buscando una mayor interacción social, en contacto con la gente, entendiendo aquí el arte como un acto comunicativo.
Nuestro objetivo es sensibilizar a la población, crear conciencia en la gente y trasladar esta realidad tan diferente a la nuestra, a las propias calles de Torrelavega. Intentamos ponernos en la piel de los otros, de los que lo están pasando mal, de los que están sufriendo en ese largo viaje hasta alcanzar Europa. Y si fuéramos nosotros? Y si te pasara a ti?
No son tan lejanas, en nuestras vidas, las historias de familiares que tuvieron que emigrar a otros lugares para buscarse la vida o para salvarla. Cientos, miles de personas emigraron y emigran en busca de otra oportunidad, de una vida mejor. Son los desplazados, las personas migrantes, los refugiados. Las causas que les lleva a hacerlo pueden ser varias: guerras, hambre, persecuciones, pobreza, opresión…
Queremos que la gente no solo se ponga en su lugar, sino que se cuestione, se pregunte qué hay detrás de este desastre humano, por qué se produce y quiénes son los responsables.
Está en nuestras manos denunciar esta situación, mostrar nuestro malestar y solidarizarnos con todas las personas que se ven obligadas a dejar su hogar en busca de otra oportunidad.