Despierta

Título: Despierta, Instalación artística (2017)

Lugar: Calles de Torrelavega

Materiales: Material reciclado (madera, textil, plástico, cartón…), Impresión digital, audiovisuales.

La Asociación Cultural OCTUBRE, de Torrelavega, presenta “Despierta” una acción artística que nuevamente se compone de diferentes montajes en distintos espacios del centro de la ciudad, simultáneamente durante una jornada,  que se pueden encontrar siguiendo un itinerario marcado en un mapa callejero.

No es la primera vez que la Asociación Cultural OCTUBRE expresa, a través del arte, su malestar y desacuerdo con la realidad que nos está tocando vivir, el año pasado ya realizamos una gran instalación llamada “A la deriva”, sobre la problemática de los refugiados.

Entendemos el arte como una herramienta de transformación social, de expresión,  de intercambio de conocimientos, de creación, de pensamiento crítico.  Por ello nos expresamos a través del arte y de la creatividad.

Noche, oscuridad, letargo, somnolencia, inactividad, inercia, inconsciencia, cansancio, sueño… Así vemos a la sociedad actual, adormecida, aletargada, pasiva, indiferente…

Y nos preguntamos:

¿Somos conscientes de que nos engañan?

¿Somos conscientes de que nos exprimen diariamente?

Esta vez el tema será la pasividad de la sociedad ante tanto atropello y vulneración de derechos en estos tiempos de crisis. Queremos que la sociedad despierte de este letargo, que se cuestione las cosas y que no permita que esta situación de resignación y sometimiento continúe día tras día.

Nos preguntamos qué es lo que tiene que pasar para que la sociedad despierte de una vez, haga ruido y se plante. Observando el panorama vemos que hay descontento, pero también hay dudas, temor y mucha pasividad.

Nos preocupa la inacción, nos preocupa lo que está sucediendo en nuestro país, en nuestra región, en nuestro trabajo, en nuestras escuelas, en nuestro barrio, en nuestras calles… y nadie dice ni hace nada.

Se apoderan de nuestras viviendas, desmantelan los servicios públicos, tan necesarios, y cierran empresas  mandando a miles de trabajadores y trabajadoras al paro. Escuchando cómo a base de repetirnos  constantemente que estamos remontando, nos lo vamos creyendo sin más. Al mismo tiempo, se destapan más y más casos de corrupción que afectan directamente a nuestro gobierno.

Está en nuestras manos denunciar esta situación, mostrar nuestro malestar y solidarizarnos con todas las personas que han sufrido en primera persona estos malos tiempos de desigualdad e injusticia social.

Con este trabajo queremos nuevamente crear revuelo en las calles de nuestra ciudad. Es nuestra manera de expresar, ocupando el espacio público, urbano, buscando una mayor interacción social, con una serie de montajes artísticos diseñados para impactar, para confundir, para pensar. Pretendemos que la gente se cuestione las cosas.

Colchones, maniquíes, despertadores, ruido, volverán a dar vida al centro de la ciudad e intentaran trasmitir nuestro inconformismo, intentando nuevamente crear conciencia en la gente y sensibilizar a la población ante las injusticias que nos están tocando vivir.

Proceso creativo