EL VERANO QUE MI MADRE TUVO LO OJOS VERDES
Autoría y dirección: Miguel Alcantud, basado en la Novela de Tatiana Tibuleac
Intérprete: Juan Díaz / Artista plástica: Tatiana Shunyi
Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés : el rencor, la tristeza, la rabia . ¿Cómo superar la desaparición de su hermana?
¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que está consumiendo a su madre?
Aleksy se sumerge en el recuerdo de un verano de reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan sus armas, espoleados por la llegada de inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos.
Duración: 90 min
Pases disponibles: Dlibros (Torrelavega) / La Libre (Santander) / Taquilla
No permitido menores de 13 años
JUAN DÍAZ
Actor con una larga trayectoria en series de ficción. Uno de sus primeros trabajos fue en “A las once en casa”. Posteriormente le pudimos ver en la exitosa serie “Aquí no hay quien viva”. También participó en “Sin tetas no hay paraíso”, “La Caza: Monteperdido” y durante ocho temporadas en “Cuéntame como pasó”, entre muchas otras.
Ha participado en innumerables montajes teatrales entre los que destacan “Shopping and fucking” dirigido por Nancho Novo, “El graduado” de Andrés Lima o “Esperando a Godot” de Antonio Simón. Su último trabajo ha sido en la función “Coriolano” estrenada en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.
MIGUEL ALCANTUD
Miguel Alcantud es creador y director artístico del exitoso formato Microteatro, con sedes en 15 ciudades de Estados Unidos, España, Argentina, México y Perú entre otros. Del éxito de Microteatro se han hecho eco periódicos de todo el mundo, desde El País en España hasta The Guardian en Londres o The New York Times.
Es miembro de la Academia de Cine de España y ha escrito y dirigido cuatro largometrajes: Impulsos (vendida a más de cincuenta países, desde Australia a Argentina o Estados Unidos), Anastezsi (coproducción europea con actores de la talla de Derek Jacobi, Tom Burke o Angela Molina, solo dirección), Y viceversa (película experimental vendida a USA) y Diamantes Negros (más de 25 países y 30 festivales, ganando el premio del público del festival de Málaga 2013).
Ha escrito y dirigido numerosas obras teatrales la última Apenas 20 segundos, estrenada en teatro Lagrada en enero de 2021. Otras obras estrenadas son La virgen de la Ballesta (2011), El secreto de la calle de la lluvia (2008), Madre Post Mortem (2004), Inmoral (1998) o 11 días (1995) (premiada en la Mostra de Teatre Jove en Valencia).